📦 ¿Qué es la etiqueta <div>?

El término <div> proviene de “division” en inglés, y se utiliza para segmentar el contenido en secciones lógicas. Aunque no aporta información semántica por sí misma, es fundamental para estructurar y aplicar estilos a grupos de elementos mediante CSS o para manipularlos con JavaScript.nelkodev.com

Ejemplo básico:

htmlCopiarEditar<div class="seccion">
  <h2>Título de la sección</h2>
  <p>Contenido relacionado con la sección.</p>
</div>

En este ejemplo, el <div> agrupa un encabezado y un párrafo, permitiendo aplicar estilos o scripts a ambos elementos de manera conjunta.


🧱 Características principales de <div>

  • Elemento de bloque: Por defecto, <div> es un elemento de nivel de bloque, lo que significa que ocupa todo el ancho disponible y comienza en una nueva línea.
  • Sin significado semántico: No indica el tipo de contenido que contiene, a diferencia de etiquetas como <header> o <article>.
  • Altamente personalizable: Puede ser estilizado completamente mediante CSS para adaptarse a las necesidades del diseño.
  • Contenedor flexible: Permite agrupar múltiples elementos, facilitando la creación de estructuras complejas mediante anidación.Webmasters Stack Exchange+3W3Schools.com+3CertiDevs+3CertiDevs

🎨 Diferencias entre <div> y <span>

Tanto <div> como <span> son elementos genéricos utilizados para agrupar contenido, pero difieren en su comportamiento por defecto:

  • <div>: Elemento de bloque, inicia en una nueva línea y puede contener otros elementos de bloque o en línea.
  • <span>: Elemento en línea, no inicia en una nueva línea y generalmente se utiliza para aplicar estilos a fragmentos de texto dentro de otros elementos.

Ejemplo comparativo:

htmlCopiarEditar<div style="background-color: lightblue;">Este es un div.</div>
<span style="background-color: lightgreen;">Este es un span.</span>

En este caso, el <div> aparecerá en una línea separada, mientras que el <span> se mostrará en línea con el texto circundante.


🧩 Uso adecuado y mejores prácticas

Aunque <div> es útil para estructurar contenido, es importante no abusar de su uso, especialmente cuando existen etiquetas semánticas más apropiadas. Por ejemplo, en lugar de utilizar <div> para un encabezado, es preferible emplear <header>. El uso excesivo de <div> puede dificultar la accesibilidad y el mantenimiento del código.

Ejemplo de uso excesivo:

htmlCopiarEditar<div class="contenedor">
  <div class="encabezado">
    <h1>Título</h1>
  </div>
  <div class="contenido">
    <p>Texto del contenido.</p>
  </div>
</div>

Versión optimizada con etiquetas semánticas:

htmlCopiarEditar<main>
  <header>
    <h1>Título</h1>
  </header>
  <section>
    <p>Texto del contenido.</p>
  </section>
</main>

Utilizar etiquetas semánticas mejora la comprensión del contenido por parte de los navegadores y tecnologías de asistencia, además de favorecer el posicionamiento en buscadores.


📚 Recursos adicionales

Para profundizar en el uso de la etiqueta <div> y su comparación con otros elementos:


En resumen, la etiqueta <div> es una herramienta poderosa para estructurar contenido en HTML, pero su uso debe ser considerado y complementado con etiquetas semánticas cuando sea posible, para lograr un código más claro, accesible y eficiente.